El sábado 9 de mayo se jugó la jornada número 16 del Torneo Clausura 2015, en la que Diriangén FC visitó al Real Estelí, los norteños eran amplios favoritos para salir victoriosos a pesar que los diriambinos derrotaron al C.D. Walter Ferreti en la jornada anterior.
El cacique llegó “inspirado”, pero con las sensibles bajas de Brandon Mena, Eulises Pavón y Jesús Guerrero. Ante esto, Roberto Chanampe envió al campo un 1-4-2-3-1, con Lester Acevedo en la portería, línea de cuatro defensores Narváez, Solórzano, Hernández y Téllez, dos volantes de recuperación Jasson Coronel y Luis Peralta, el juvenil Luis Fernando Coronel como extremo derecho, Juan “Arshavin” Urbina por el extremo izquierdo, José Luis Rodríguez en la media punta y Lucas Martela como centro delantero.
Los locales comenzaron intensos y esto les rindió frutos abriendo el marcador al minuto 7, luego que Juan Barrera (ante un pasivo marcaje de Luis Peralta) enviara un centro al segundo palo, donde falló el marcaje en zona que realizaron David Solórzano y Juan Carlos Narvaéz. Norfran “chicha” Lazo aprovecho esta desatención defensiva para desmarcarse, elevarse en solitario y adelantar a los rojo y blancos.
Diriangén fue de menos a más, poco a poco se encargó de emparejar la posesión del balón pero sin marcar diferencias al llegar al último tramo de cancha, donde carecía de ese pase inteligente o una individualidad que marcara diferencia, tal vez por las ausencias de Pavón y Guerrero.
Así llegó la segunda parte, donde “teto” chanampe marcó la diferencia y le terminó ganando la partida a Ottoniel Olivas. El estratega argentino hizo ingresar a Jonathan Zapata en sustitución de Luis Fernando Coronel y paró su equipo con un 1-4-3-2-1, con un par de volantes “extremos invertidos” que fueron un completo dolor de cabeza para “Otto”, que no pudo encontrar la fórmula para contrarrestarles.
Los diriambinos fueron intensos y le robaron la posesión del esférico a un Estelí que lucía desconcertado que a lo que terminó jugando al contragolpe con balones largos en búsqueda de una acción individual de Barrera o Wilson que jamás llegó. Diriangén adelantó sus filas e incluso incorporaba a sus dos laterales al ataque, generando 5 jugadas de peligro sobre el arco de Justo Llorente Collado, las dos más importantes un disparo de Zapata que pasó a escasos centímetros del ángulo y un cabezaso de Luis Peralta al angulo que el arquero Llorente envió al tiro de esquina.
Diriangén no contó con un revulsivo que llegara desde el banco y marcara diferencias, por esto no pudo concretar la superioridad que mostró sobre el conjunto local. De esta forma transcurrian los minutos y se acababa el partido, Estelí finalmente encontró lo que buscaba; al minuto 89 con un Diriangén totalmente jugado al ataque los norteños encontraron su segundo gol de la noche en un contragolpe donde Barrera asistió a Oscar Móvil, que envió un potente disparo que fue mal atacado por Lesther Acevedo y terminó ingresando en su arco.
De esta manera termina una edición más del clásico nacional, con un marcador que no demuestra la superioridad de un Diriangén atrevido y sorpresivo. Un resultado final que “encubre” lo acontecido en la segunda parte y que nos deja gratas sensaciones del funcionamiento colectivo, de un cacique que está cerrando de buena forma el torneo y que cinco días después de este encuentro se estará jugando “una final” ante los leones azules del Managua FC por la lucha del tercer puesto de la clasificación y por el tercer boleto a semifinales.
Sitio No Oficial - Algunos derechos reservados
Comentarios
Añadir nuevo comentario